top of page

Historia

BREVE RESUMÉN

Terracuerdo nace del deseo de reconectar con lo esencial.
En 2023, después de varios años trabajando en proyectos de sostenibilidad, creatividad y bienestar, Anneken Romero decidió unir esas experiencias en un mismo espacio.

Así surgió Terracuerdo: un colectivo que fusiona el diseño, la naturaleza y la educación consciente.

El primer taller: Arma tu terrario, una experiencia íntima que combinaba lo estético con lo funcional y que pronto dio paso a otros encuentros como Arma tu Mini Huertos, Vida Consciente y Arte con Chukum. Cada uno diseñado para acercar a las personas a una forma de vida más equilibrada, natural y significativa.

Hoy, Terracuerdo ha crecido como una plataforma que transforma espacios y comunidades, con más de cinco modelos de talleres activos, más de 20 colaboraciones con marcas y una comunidad cada vez más consciente que valora lo local, lo artesanal y lo regenerativo.

Aquí, sembramos ideas que florecen en experiencias.

Vida & Ecodiseño

NUESTRO VALOR

En Terracuerdo proponemos un modelo de negocio funcional a partir de un ciclo sostenible, donde este abarque una serie de productos y servicios complementarios entre sí a partir de colaboraciones con emprendimientos socio-ambientales locales, dándole prioridad al ecodiseño.

Se busca una solución holística para los diferentes mercados que buscan no solo un producto verde, sino una capacitación y educación que cubra los diferentes rubros de lo que significa la sustentabilidad. Creando así un colectivo todo en uno que rehabilite espacios de convivencia con perspectiva ergonómica, fomentando la compañía y asesoría dentro de una eco-comunidad ideal para evitar la deserción de un estilo de vida ecológico.

Que significa el nombre de terracuerdo
18116117248489461.jpg

Misión

Transformar espacios y estilos de vida a través del diseño consciente, la naturaleza y la educación ambiental, creando experiencias que inspiren a las personas a reconectar con lo esencial y adoptar prácticas más sostenibles, funcionales y humanas.

18053095354476643.jpg

Visión

Ser una plataforma referente en ecodiseño, bienestar y sostenibilidad en Latinoamérica, que impulsa un movimiento de transformación personal y colectiva mediante talleres, consultorías y proyectos que regeneran tanto el entorno como la manera en que lo habitamos.

bottom of page